Cumplimiento al LGCG
Ley General de Contabilidad Gubernamental
Selecciona el icono correspondiente del trimestre a consultar para descargar el archivo. | ||||
TRANSPARENCIA 2023COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES |
1ER TRIMESTRE |
2DO TRIMESTRE |
3RO TRIMESTRE |
4TO TRIMESTRE |
Ley General de Contabilidad Gubernamental |
||||
1. Relación de Bienes Muebles y Bienes Inmuebles. Semestral. | ||||
2. Pública Inventario de Bienes Muebles y Bienes Inmuebles. Semestral. | ||||
3. Cuenta Pública Anual Armonizada. | ||||
De la Información Financiera Gubernamental. Trimestral |
||||
I. Información Contable |
||||
4. Estado de Actividades | ||||
5. Estado de Situación Financiera | ||||
6. Estado de Variación en la Hacienda Pública | ||||
7. Estado de Cambios en la Situación Financiera | ||||
8. Estado de Flujos de Efectivo | ||||
9. Estado Analítico del Activo | ||||
10. Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos | ||||
11. Informe sobre Pasivos Contingentes | ||||
12. Notas a los Estados Financieros | ||||
13. Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables | ||||
14. Conciliación entre los egresos Presupuestarios y los Gastos Contables | ||||
II. Información Presupuestaria |
||||
15. Estado Analítico de Ingresos | ||||
16. Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Administrativa | ||||
17. Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) | ||||
18. Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) | ||||
19. Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Funcional (Finalidad y Función). | ||||
20. Endeudamiento Neto | ||||
21. Intereses de la Deuda | ||||
22. Flujo de Fondos | ||||
III. Información Programática |
||||
23. Gasto por Categoría Programática | ||||
24. Programas y Proyectos de Inversión | ||||
25. Indicadores de Resultados | ||||
IV. Indicadores de Postura Fiscal |
||||
26. Indicadores de Postura Fiscal | ||||
De la Información Relativa al Ejercicio Presupuestario |
||||
1. Anuales |
||||
27. Iniciativa Ley de Ingresos | ||||
28. Proyecto de Presupuesto de Egresos | ||||
29. Ley de Ingresos | ||||
30. Presupuesto de Egresos | ||||
31. Información adicional Iniciativa de la Ley de Ingresos | ||||
32. Información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos | ||||
33. Ley de Ingresos Ciudadano | ||||
34. Presupuesto de Egresos Ciudadano | ||||
35. Calendario de Ingresos base mensual | ||||
36. Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual | ||||
37. Relación de las cuentas bancarias productivas específicas de los recursos federales transferidos | ||||
2. Anuales y Trimestrales |
||||
38. Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros | ||||
3. Trimestrales |
||||
39. Montos pagados por Ayudas y Subsidios | ||||
40. Programas con Recursos Federales por Orden de Gobierno | ||||
41. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos | ||||
4. Otros Anual |
||||
42. Difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales | ||||
De la Transparencia e Información sobre el Ejercicio del Gasto Federalizado Art. 85 LFPRH |
||||
43. Remitir a la SHCP a través del Sitema de Información a que se refiere el artículo 85 de LFPRH la información sobre Ejercicio y Destino de Gastos Federales. | ||||
Disciplina Financiera. |
||||
Trimestral |
||||
44. Estado de Situación Financiera Detallado | ||||
45. Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos | ||||
46. Informe Analítico de la Obligaciones Diferentes de Financiamiento | ||||
47. Balance Presupuestario | ||||
48. Estado Analítico de Ingresos Detallados | ||||
49. Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación por Objeto del Gasto) | ||||
50. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Administrativa) | ||||
51. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Funcional) | ||||
52. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación de Servicios Personales) | ||||
53. Proyecciones de Ley de Ingresos | ||||
54. Proyecciones de Egresos | ||||
55. Resultados de Ingresos | ||||
56. Resultados de Egresos | ||||
57. Informes sobre Estudios Actuariales | ||||
58. Guía de Cumplimiento (Anual) |
Selecciona el icono correspondiente del trimestre a consultar para descargar el archivo. | ||||
TRANSPARENCIA 2022COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES |
1ER TRIMESTRE |
2DO TRIMESTRE |
3RO TRIMESTRE |
4TO TRIMESTRE |
Ley General de Contabilidad Gubernamental |
||||
1. Relación de Bienes Muebles y Bienes Inmuebles. Semestral. | ||||
2. Pública Inventario de Bienes Muebles y Bienes Inmuebles. Semestral. | ||||
3. Cuenta Pública Anual Armonizada. | ||||
De la Información Financiera Gubernamental. Trimestral |
||||
I. Información Contable |
||||
4. Estado de Actividades | ||||
5. Estado de Situación Financiera | ||||
6. Estado de Variación en la Hacienda Pública | ||||
7. Estado de Cambios en la Situación Financiera | ||||
8. Estado de Flujos de Efectivo | ||||
9. Estado Analítico del Activo | ||||
10. Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos | ||||
11. Informe sobre Pasivos Contingentes | ||||
12. Notas a los Estados Financieros | ||||
13. Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables | ||||
14. Conciliación entre los egresos Presupuestarios y los Gastos Contables | ||||
II. Información Presupuestaria |
||||
15. Estado Analítico de Ingresos | ||||
16. Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Administrativa | ||||
17. Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) | ||||
18. Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) | ||||
19. Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Funcional (Finalidad y Función). | ||||
20. Endeudamiento Neto | ||||
21. Intereses de la Deuda | ||||
22. Flujo de Fondos | ||||
III. Información Programática |
||||
23. Gasto por Categoría Programática | ||||
24. Programas y Proyectos de Inversión | ||||
25. Indicadores de Resultados | ||||
IV. Indicadores de Postura Fiscal |
||||
26. Indicadores de Postura Fiscal | ||||
De la Información Relativa al Ejercicio Presupuestario |
||||
1. Anuales |
||||
27. Iniciativa Ley de Ingresos | ||||
28. Proyecto de Presupuesto de Egresos | ||||
29. Ley de Ingresos | ||||
30. Presupuesto de Egresos | ||||
31. Información adicional Iniciativa de la Ley de Ingresos | ||||
32. Información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos | ||||
33. Ley de Ingresos Ciudadano | ||||
34. Presupuesto de Egresos Ciudadano | ||||
35. Calendario de Ingresos base mensual | ||||
36. Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual | ||||
37. Relación de las cuentas bancarias productivas específicas de los recursos federales transferidos | ||||
2. Anuales y Trimestrales |
||||
38. Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros | ||||
3. Trimestrales |
||||
39. Montos pagados por Ayudas y Subsidios | ||||
40. Programas con Recursos Federales por Orden de Gobierno | ||||
41. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos | ||||
4. Otros Anual |
||||
42. Difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales | ||||
De la Transparencia e Información sobre el Ejercicio del Gasto Federalizado Art. 85 LFPRH |
||||
43. Remitir a la SHCP a través del Sitema de Información a que se refiere el artículo 85 de LFPRH la información sobre Ejercicio y Destino de Gastos Federales. | ||||
Disciplina Financiera. |
||||
Trimestral |
||||
44. Estado de Situación Financiera Detallado | ||||
45. Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos | ||||
46. Informe Analítico de la Obligaciones Diferentes de Financiamiento | ||||
47. Balance Presupuestario | ||||
48. Estado Analítico de Ingresos Detallados | ||||
49. Estado analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación por Objeto del Gasto) | ||||
50. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Administrativa) | ||||
51. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Funcional) | ||||
52. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación de Servicios Personales) | ||||
Anual |
||||
53. Proyecciones de Ley de Ingresos | ||||
54. Proyecciones de Egresos | ||||
55. Resultados de Ingresos | ||||
56. Resultados de Egresos | ||||
57. Informes sobre Estudios Actuariales | ||||
58. Guía de Cumplimiento |
Selecciona el icono correspondiente del trimestre a consultar para descargar el archivo. | ||||
TRANSPARENCIA 2021COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES |
1ER TRIMESTRE |
2DO TRIMESTRE |
3RO TRIMESTRE |
4TO TRIMESTRE |
1. Publicación del inventario de los bienes | ||||
2. Publica para consulta de la población en general las cuentas públicas | ||||
Información Financiera Gubernamental |
||||
Información contable, con la desagregación siguiente: |
||||
3. Estado de Situación financiera | ||||
4. Estado de Actividades | ||||
4.1 Conciliación Presupuestal de Ingresos | ||||
4.2 Conciliación Presupuestal de Egresos | ||||
5. Estado de variación en la hacienda pública | ||||
6. Estado de cambios en la situación financiera | ||||
7. Informe sobre pasivos contingentes | ||||
8. Notas a los estados financieros | ||||
9. Estado analítico del activo | ||||
Estado analítico de la deuda y otros pasivos, del cual se derivarán las siguientes clasificaciones |
||||
10. Corto plazo | ||||
13. Intereses de la deuda | ||||
13.1 Endeudamiento neto | ||||
Información presupuestaria con la desagregación siguiente: |
||||
14. Estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados; | ||||
Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán las siguientes clasificaciones (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por Ramo y/o Programa): |
||||
15. Administrativa | ||||
16. Económicas | ||||
17. Por objeto del gasto | ||||
18. Funcional | ||||
19. Programáica | ||||
Información programática, con la desagregación siguiente: |
||||
20. Gasto por categoría programática | ||||
21. Programas y proyectos de inversión | ||||
22. Indicadores de resultados | ||||
Reforma a la LGCG (12/nov/2012) formatos e información publicada (D.O.F. 3 y 4 de abril de 2013) |
||||
24. Publicar la información a que se refiere la Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos | ||||
25. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual | ||||
26. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Egresos base mensual | ||||
27. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios | ||||
28. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno | ||||
29. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información de la relación de las cuentas bancarias productivas específicas para presentar en la Cuenta Pública, en las cuales se depositen los recursos federales transferidos | ||||
30. Remitir a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre ejercicio y destino de gastos federales | ||||
31. Publicar la información a que se refiere la Normas para establecer la estructura de información del formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros | ||||
32. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las Entidades Federativas | ||||
33. Estado de flujo de efectivo. | ||||
34. Estado de situación financiera detallado – LDF. | ||||
35. Informe analítico de la deuda pública y otros pasivos – LDF | ||||
36. Informe analítico de obligaciones diferentes de financiamientos – LDF. | ||||
37. Balance presupuestario – LDF. | ||||
38. Estado analítico de ingresos detallados – LDF. | ||||
39. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación por objeto del gasto). | ||||
40. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación administrativa). | ||||
41. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación funcional). | ||||
42. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación de servicios personales por categoría). |
Selecciona el icono correspondiente del trimestre a consultar para descargar el archivo. | ||||
TRANSPARENCIA 2020COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES |
1ER TRIMESTRE |
2DO TRIMESTRE |
3RO TRIMESTRE |
4TO TRIMESTRE |
1. Publicación del inventario de los bienes | ||||
2. Publica para consulta de la población en general las cuentas públicas | ||||
Información Financiera Gubernamental |
||||
Información contable, con la desagregación siguiente: |
||||
3. Estado de Situación financiera | ||||
4. Estado de Actividades | ||||
4.1 Conciliación Presupuestal de Ingresos | ||||
4.2 Conciliación Presupuestal de Egresos | ||||
5. Estado de variación en la hacienda pública | ||||
6. Estado de cambios en la situación financiera | ||||
7. Informe sobre pasivos contingentes | ||||
8. Notas a los estados financieros | ||||
9. Estado analítico del activo | ||||
Estado analítico de la deuda y otros pasivos, del cual se derivarán las siguientes clasificaciones |
||||
10. Corto plazo | ||||
11. Largo plazo | ||||
12. Fuentes de financiamiento | ||||
13. Intereses de la deuda | ||||
13.1 Endeudamiento neto | ||||
Información presupuestaria con la desagregación siguiente: |
||||
14. Estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados; | ||||
Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán las siguientes clasificaciones (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por Ramo y/o Programa): |
||||
15. Administrativa | ||||
16. Económicas | ||||
17. Por objeto del gasto | ||||
18. Funcional | ||||
19. Programáica | ||||
Información programática, con la desagregación siguiente: |
||||
20. Gasto por categoría programática | ||||
21. Programas y proyectos de inversión | ||||
22. Indicadores de resultados | ||||
23. La información complementaria para generar las cuentas nacionales y atender otros requerimientos provenientes de organismos internacionales de los que México es miembro | ||||
Reforma a la LGCG (12/nov/2012) formatos e información publicada (D.O.F. 3 y 4 de abril de 2013) |
||||
24. Publicar la información a que se refiere la Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos | ||||
25. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual | ||||
26. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Egresos base mensual | ||||
27. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios | ||||
28. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno | ||||
29. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información de la relación de las cuentas bancarias productivas específicas para presentar en la Cuenta Pública, en las cuales se depositen los recursos federales transferidos | ||||
30. Remitir a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre ejercicio y destino de gastos federales | ||||
31. Publicar la información a que se refiere la Normas para establecer la estructura de información del formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros | ||||
32. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las Entidades Federativas | ||||
33. Estado de flujo de efectivo. | ||||
34. Estado de situación financiera detallado – LDF. | ||||
35. Informe analítico de la deuda pública y otros pasivos – LDF | ||||
36. Informe analítico de obligaciones diferentes de financiamientos – LDF. | ||||
37. Balance presupuestario – LDF. | ||||
38. Estado analítico de ingresos detallados – LDF. | ||||
39. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación por objeto del gasto). | ||||
40. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación administrativa). | ||||
41. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación funcional). | ||||
42. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación de servicios personales por categoría). |
Selecciona el icono correspondiente del trimestre a consultar para descargar el archivo. | ||||
TRANSPARENCIA 2019COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES |
1ER TRIMESTRE |
2DO TRIMESTRE |
3RO TRIMESTRE |
4TO TRIMESTRE |
1. Publicación del inventario de los bienes | ||||
2. Publica para consulta de la población en general las cuentas públicas | ||||
Información Financiera Gubernamental |
||||
Información contable, con la desagregación siguiente: |
||||
3. Estado de Situación financiera | ||||
4. Estado de Actividades | ||||
4.1 Conciliación Presupuestal de Ingresos | ||||
4.2 Conciliación Presupuestal de Egresos | ||||
5. Estado de variación en la hacienda pública | ||||
6. Estado de cambios en la situación financiera | ||||
7. Informe sobre pasivos contingentes | ||||
8. Notas a los estados financieros | ||||
9. Estado analítico del activo | ||||
Estado analítico de la deuda y otros pasivos, del cual se derivarán las siguientes clasificaciones |
||||
10. Corto plazo | ||||
11. Largo plazo | ||||
12. Fuentes de financiamiento | ||||
13. Intereses de la deuda | ||||
13.1 Endeudamiento neto | ||||
Información presupuestaria con la desagregación siguiente: |
||||
14. Estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados; | ||||
Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán las siguientes clasificaciones (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por Ramo y/o Programa): |
||||
15. Administrativa | ||||
16. Económicas | ||||
17. Por objeto del gasto | ||||
18. Funcional | ||||
19. Programáica | ||||
Información programática, con la desagregación siguiente: |
||||
20. Gasto por categoría programática | ||||
21. Programas y proyectos de inversión | ||||
22. Indicadores de resultados | ||||
23. La información complementaria para generar las cuentas nacionales y atender otros requerimientos provenientes de organismos internacionales de los que México es miembro | ||||
Reforma a la LGCG (12/nov/2012) formatos e información publicada (D.O.F. 3 y 4 de abril de 2013) |
||||
24. Publicar la información a que se refiere la Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos | ||||
25. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual | ||||
26. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Egresos base mensual | ||||
27. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios | ||||
28. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno | ||||
29. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información de la relación de las cuentas bancarias productivas específicas para presentar en la Cuenta Pública, en las cuales se depositen los recursos federales transferidos | ||||
30. Remitir a la SHCP a través del sistema de informació;n a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre ejercicio y destino de gastos federales | ||||
31. Publicar la información a que se refiere la Normas para establecer la estructura de información del formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros | ||||
32. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las Entidades Federativas | ||||
33. Estado de flujo de efectivo. | ||||
34. Estado de situación financiera detallado – LDF. | ||||
35. Informe analítico de la deuda pública y otros pasivos – LDF | ||||
36. Informe analítico de obligaciones diferentes de financiamientos – LDF. | ||||
37. Balance presupuestario – LDF. | ||||
38. Estado analítico de ingresos detallados – LDF. | ||||
39. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación por objeto del gasto). | ||||
40. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación administrativa). | ||||
41. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación funcional). | ||||
42. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado – LDF (Clasificación de servicios personales por categoría). |
Selecciona el icono correspondiente del trimestre a consultar para descargar el archivo. | ||||
TRANSPARENCIA 2018COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES |
1ER TRIMESTRE |
2DO TRIMESTRE |
3RO TRIMESTRE |
4TO TRIMESTRE |
1. Publicación del inventario de los bienes | ||||
2. Publica para consulta de la población en general las cuentas públicas | ||||
Información Financiera Gubernamental | ||||
Información contable, con la desagregación siguiente: | ||||
3. Estado de Situación financiera | ||||
4. Estado de Actividades | ||||
4.1 Conciliación Presupuestal de Ingresos | ||||
4.2 Conciliación Presupuestal de Egresos | ||||
5. Estado de variación en la hacienda pública | ||||
6. Estado de cambios en la situación financiera | ||||
7. Informe sobre pasivos contingentes | ||||
8. Notas a los estados financieros | ||||
9. Estado analítico del activo | ||||
Estado analítico de la deuda y otros pasivos, del cual se derivarán las siguientes clasificaciones | ||||
10. Corto plazo | ||||
11. Largo plazo | ||||
12. Fuentes de financiamiento | ||||
13. Intereses de la deuda | ||||
13.1 Endeudamiento neto | ||||
Información presupuestaria con la desagregación siguiente: | ||||
14. Estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados; | ||||
Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán las siguientes clasificaciones (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por Ramo y/o Programa): | ||||
15. Administrativa | ||||
16. Económicas | ||||
17. Por objeto del gasto | ||||
18. Funcional | ||||
19. Programática | ||||
Información programática, con la desagregación siguiente: | ||||
20. Gasto por categoría programática | ||||
21. Programas y proyectos de inversión | ||||
22. Indicadores de resultados | ||||
23. La información complementaria para generar las cuentas nacionales y atender otros requerimientos provenientes de organismos internacionales de los que México es miembro | ||||
Reforma a la LGCG (12/nov/2012) formatos e información publicada (D.O.F. 3 y 4 de abril de 2013) | ||||
24. Publicar la información a que se refiere la Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos | ||||
25. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual | ||||
26. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Egresos base mensual | ||||
27. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios | ||||
28. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno | ||||
29. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura de información de la relación de las cuentas bancarias productivas específicas para presentar en la Cuenta Pública, en las cuales se depositen los recursos federales transferidos | ||||
30. Remitir a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre ejercicio y destino de gastos federales | ||||
31. Publicar la información a que se refiere la Normas para establecer la estructura de información del formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros | ||||
32. Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las Entidades Federativas | ||||
33. Estado de flujo de efectivo. |